Loading...
Aprendizaje

Basado en Proyectos

about

El Modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos en la Escuela Militar de Aeronáutica


La Escuela Militar de Aeronáutica ha adoptado el Aprendizaje Basado en Proyectos como pilar fundamental de su Gestión Pedagógica Estratégica. Este modelo metodológico se centra en el Cadete, posicionando al Cuerpo Docente como guía y facilitador experto.
El ABP fomenta que el estudiante asuma la responsabilidad central de su proceso formativo, impulsando la adquisición de conocimiento y el desarrollo de competencias críticas a través de su característica esencial: la investigación rigurosa para la concepción y desarrollo de un Producto Final relevante.

Beneficios para la Formación Aeronáutica y el Liderazgo

El carácter interdisciplinario del ABP es vital para nuestra Institución, ya que amplía el espectro investigativo y de aplicación, permitiendo a los Cadetes abordar problemáticas complejas desde múltiples perspectivas. Esto se traduce en:

  • Bullet Productos Finales de Alta Calidad: Trabajos que demuestran dominio técnico y estratégico.
  • Bullet Competencias Críticas y Reflexivas: Desarrollo de la capacidad de análisis esencial para la toma de decisiones.
  • Bullet Habilidades de Liderazgo: Fomento de la motivación, comunicación efectiva y colaboración entre pares y con el Cuerpo Docente.

Una Ventana a la Excelencia Educativa


En la Escuela Militar de Aeronáutica, el ABP constituye un marco de gestión donde el liderazgo de cada actor (Cadetes, Docentes y Coordinación) es decisivo para su implementación efectiva.

Esta sección presenta los resultados de este desafío pedagógico. A continuación, se encuentran plasmados los proyectos destacados que, año a año, demuestran la capacidad de nuestros Cadetes para aplicar estratégicamente el conocimiento y las competencias adquiridas, preparándolos para ser los futuros líderes y profesionales de la Fuerza Aérea Uruguaya.


Proyectos 2025

Bullet

Generación 2025 - Odines

Estudio Comparativo de Recubrimientos: Propiedades Físico-Químicas y Camuflaje en Aeronaves

Investigación fundamental que aborda las propiedades físico-químicas de las pinturas aeronáuticas y su importancia crítica para la seguridad, durabilidad y eficiencia operativa de las aeronaves. Los Cadetes realizaron ensayos experimentales de resistencia a la salinidad, radiación UV y agentes químicos, demostrando la superioridad de los recubrimientos industriales. El proyecto culminó con el diseño de camuflajes estratégicos asistido por herramientas de inteligencia artificial y funciones matemáticas.

Bullet

Generación 2025 - Odines

Pinturas Aeronáuticas

Bullet

Generación 2024- Kyranos

Análisis de Fallas Críticas: El Engelamiento y la Aerodinámica del ATR 72-500

Estudio de caso centrado en el accidente del vuelo 2283 de Voepass para comprender y prevenir los riesgos del engelamiento severo. El análisis interdisciplinario integró la meteorología, los sistemas antihielo y la aerodinámica, explicando cómo la acumulación de hielo degrada drásticamente la sustentación y conduce a la pérdida de control (tirabuzón plano). Este proyecto proporciona una valiosa lección operacional sobre la gestión de riesgos en condiciones atmosféricas adversas.

Bullet

2024

Accidente del ATR 72-500

Informe técnico elaborado sobre un accidente de ATR 72-500, ocurrido a causa de condiciones de engelamiento en vuelo.